¿Qué es un Seguro de Retiro?

Un seguro de retiro es una estrategia segura para realizar tus proyectos presentes y también para garantizar a futuro
un mejor estándar de vida.

El fondo de ahorro se constituye a partir de las posibilidades reales de cada ahorrista. Ese compromiso de ahorro, permitirá que puedas realizar el emprendimiento soñado, el viaje deseado, la fiesta esperada, una mejora en casa, la compra programada de un bien; pero también que sea una alternativa para diversificar la canasta de inversiones que te permite lograr, casi sin notarlo, una ampliación de lo existente.

En el mediano y largo plazo es una opción para asegurar los estudios superiores o la incorporación al mercado profesional o laboral de tus hijos. Y, además, la chance de robustecer la propia jubilación y garantizar, desde mejores escenarios, una calidad de vida suficiente.

Ventajas de tener un Seguro de Retiro

Es inembargable: goza de total resguardo.

Tiene alta disponibilidad: luego del primer año pueden hacerse extracciones (llamadas rescates) totales o
parciales, bajo determinadas condiciones.

Produce mejoras impositivas: los aportes son deducibles de la base imponible del Impuesto a las Ganancias.

Es fácil de monitorear: en IAPSER Retiro S.A. te mantenemos informado sobre el estado de tu cuenta.

Diagrama del Seguro de Retiro

Tus aplicativos de Retiro

Con nuestro aplicativo podrás:

» Ver tus pólizas de Retiro.

» Consultar los aportes de cada póliza.

» Descargar en PDF tu póliza.

» Visualizar detalles de los “premios”,
gastos e impuestos y prima pura.

Acceder

Planes de IAPSER Retiro

Medios de pago

Depósito en cuenta corriente o transferencia electrónica en los siguientes Bancos:

Bersa Banco de Entre Ríos S.A.

CBU 3860001001000001645575

Cuenta corriente en $

Sucursal 001 16455/7

Banco Credicoop

CBU 1910145555014500352646

Cuenta corriente en $

Sucursal 191.145.003526/4

En estos casos se deberá informar a la empresa del pago efectuado, enviando el comprobante e indicando el número de póliza para permitir su identificación y posterior aplicación contable. Correo electrónico al que se debe notificar: cobranzas@iapserretiro.com.ar

Débito automático
por CBU

Para adherir al débito automático se deberá llenar previamente el formulario de solicitud y enviarlo al correo: consultasseguroderetiro@institutoseguro.com.ar

Tarjetas de crédito
(débito automático)

Link

Solicitud de adhesión de débito automático

Por gestiones de cobranzas se informará a través de un SMS con el número 4030.

¿Cómo solicitar un rescate?

Para poder solicitar un rescate en época de cuarentena sigue los siguientes pasos.

Completar el formulario de Solicitud de Rescate, eligiendo entre las siguientes dos opciones: “Solicitud de rescate” (todo tipo de rescates exceptuando los relativos a las Pólizas de Retiro Mercantil) o “Solicitud de rescate mercantil” (exclusivo para las Pólizas de Retiro Mercantil).

Luego debes llenar todos los campos obligatorios (Nombre y apellido, DNI, Cuil, Dirección, Teléfono, correo electrónico y CBU del titular), para lo cual te ofrecemos una versión editable, que te permite tipear tu información, y se encuentra disponible para descargar en el botón que aparece debajo.

Enviar junto al formulario completo la siguiente información vía correo electrónico:
Fotografía del DNI y CBU del titular. En el caso de los Rescates de Pólizas Mercantiles también se deberá adjuntar una copia del telegrama o acta de desvinculación.

La dirección de correo electrónico a través de la cual podrá efectuarse el trámite es:
consultasseguroderetiro@institutoseguro.com.ar

En caso de consultas comunicarse al +54 9 343 460-9202

Preguntas frecuentes

Se trata de un fondo que permitirá en el futuro complementar el haber jubilatorio de las personas para mantener o mejorar la calidad de vida al fin del período laboral.
Quien contrate un seguro de retiro realiza aportes regulares a una cuenta personal, los que se capitalizarán a través de la rentabilidad de la cartera de inversiones de la compañía que estratégica y eficientemente invierte.
El cliente decidirá en función de sus ingresos, expectativas y a cuánto desea que llegue su fondo a la edad de retirarse.
Se puede canalizar a través del sistema de débito automático en cuenta, transferencias bancarias, medios electrónicos o tarjeta de crédito
El cliente puede realizar aportes hasta que la edad que disponga, y el tiempo será delimitado en virtud de objetivos y expectativas de cada uno. Pueden realizarse aportes extraordinarios cuando se desee para incrementar los ahorros. Si por algún motivo se discontinúan los aportes, el fondo personal sigue perteneciendo al asegurado.
Existe la posibilidad de realizar rescates parciales y/o totales en cualquier momento.
En caso de muerte del asegurado, los beneficiarios elegidos accederán al fondo sin quitas.
El artículo 85 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, para el periodo fiscal 2022, establece que el monto máximo a deducir por cada uno de los conceptos comprendidos en los incisos b) e i) d asciende a PESOS CUARENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS VEINTIUNO CON VEINTICUATRO CENTAVOS ($42.921,24)

IAPSER Seguro de Retiro S.A. | Marca registrada: IAPSER Retiro

N° de inscripción en SSN

0437

Atención al asegurado

0800-666-8400

Organismo de control

www.argentina.gob.ar/ssn